Los creadores de sitios web gratuitos parecen un sueño, ¿verdad? Sin costes iniciales, sin necesidad de conocimientos técnicos, sólo tienes que elegir una plantilla y listo.
Pero aquí está la verdad: la mayoría de los constructores de sitios web gratuitos vienen con límites que pueden frenar su sitio. Desde anuncios forzados a trampas de actualización, la parte "gratuita" a menudo tiene un precio.
En este post, voy a desglosar exactamente lo que obtienes (y no obtienes) con los constructores de sitios web gratuitos y por qué nunca usaría uno para un proyecto serio.
Lo que aprenderás en esta guía:
¿Se puede crear un sitio web 100% gratis?
Sí, técnicamente puedes crear un sitio web gratis con herramientas como Wix, Weebly o el plan básico de WordPress.com. Pero lo que obtienes a menudo es un sitio web básico con grandes desventajas.
De hecho, más de la mitad (51%) de las personas que empezaron a crear un sitio web abandonaron el proyecto antes de terminarlo, a menudo debido a obstáculos inesperados relacionados con el diseño, la maquetación o la seguridad. Esto dice mucho de lo limitadas y frustrantes que pueden ser las herramientas gratuitas.

Los creadores de sitios web gratuitos suelen encerrarte en plantillas y poner su marca en todas tus páginas. Eso puede estar bien para un proyecto personal, pero si estás construyendo algo profesional, es un problema.
También te perderás funciones básicas como los dominios personalizados, las herramientas de marketing, la compatibilidad con el comercio electrónico o el control total sobre el diseño y la configuración SEO.
Y esto es sólo el principio. A continuación, voy a caminar a través de las trampas reales que he visto con planes gratuitos, y por qué son una mala idea para los sitios web serios.
La verdad sobre los creadores de sitios web gratuitos
Los creadores de sitios web gratuitos parecen fáciles al principio. Eliges un diseño, escribes tus datos y tu sitio ya está listo. Pero cuando intentas hacer algo más, empiezas a toparte con límites.
He visto que esto frustra a mucha gente. Lo que empieza como "libre y fácil" se convierte rápidamente en "atascado e inflexible".
Esto es lo que realmente estás contratando con la mayoría de los planes gratuitos.
No puede personalizar completamente su sitio web
Los creadores de sitios web gratuitos suelen promocionarse como "arrastrar y soltar" y "totalmente personalizables". Pero en realidad, las funciones más importantes para la personalización suelen estar bloqueadas.
Por ejemplo, cuando probé el plan gratuito de Weebly, sólo encontré 7 plantillas en la categoría "Personal". Y cuando intenté previsualizar una, me dio un error 404, lo que no me tranquilizó precisamente.

Dentro del editor, puedes cambiar cosas básicas como el diseño y el texto. Pero en cuanto necesité fuentes personalizadas, un formulario para subir archivos o incluso vídeo HD, me topé con un muro de pago.
Así que sí, se puede personalizar, pero sólo dentro de unos límites estrictos. Y esos límites se hacen evidentes en cuanto intentas construir algo que parezca único.
Estás atascado con anuncios y logotipos forzados
La mayoría de los creadores de sitios web gratuitos imponen su marca en tu sitio, lo quieras o no.
Eso puede incluir una insignia "Powered by" en el pie de página, banners publicitarios o un favicon de marca en la pestaña del navegador que no se puede cambiar.
Con el plan gratuito de Weebly, por ejemplo, tu sitio muestra un favicon de Weebly, y tienes que actualizar para sustituirlo por el tuyo propio. Es una cosa pequeña, pero al instante hace que el sitio se sienta como una demo en lugar de una marca.

Si quieres parecer creíble, el branding forzado juega en tu contra. Los visitantes lo notan y hace que tu sitio parezca inacabado.
No controlas todos tus ajustes SEO
Algunos creadores de sitios web gratuitos le dan acceso a herramientas SEO básicas, como títulos de páginas y meta descripciones, pero a menudo se quedan ahí.
Cuando miré el plan gratuito de Wix, podía editar lo esencial. Pero las opciones más avanzadas, como establecer una palabra clave de enfoque o gestionar etiquetas canónicas, estaban bloqueadas tras una actualización.

Y algunas herramientas, como Google Sites, no ofrecen ninguna configuración SEO real. No hay forma de añadir meta descripciones, previsualizaciones de búsqueda o controlar cómo aparecen tus páginas en los motores de búsqueda.
También te quedas atascado con una URL de subdominio como yourname.wixsite.com/site-name
lo que no es ideal para la marca ni para la visibilidad en las búsquedas.
Si tu objetivo es que te encuentren en Google, estas limitaciones pueden perjudicar seriamente tus posibilidades, incluso aunque tu sitio tenga buen aspecto a primera vista.
Para echar un vistazo rápido a lo que utilizo para SEO, aquí están mis sugerencias:
Su sitio será más lento y tendrá menos tráfico
Los creadores de sitios web gratuitos suelen utilizar alojamiento compartido, lo que significa que tu sitio compite con cientos de otros por los mismos recursos. Eso puede provocar tiempos de carga más lentos, sobre todo si tu sitio crece.
En una prueba comparativa realizada por CyberNews, el sitio de prueba de Weebly se cargó en 2,6 segundos, mientras que Wix tardó 8,4 segundos en cargarse por completo, a pesar de que ambos mostraban diseños limpios y un contenido mínimo.


Estos retrasos no se debían a errores del usuario, sino al rendimiento de la plataforma.
Algunos planes gratuitos también incluyen límites de tráfico. Si su sitio recibe demasiadas visitas, es posible que se reduzcan las velocidades o se produzcan caídas forzosas.
Si su objetivo es ofrecer una experiencia fluida o posicionarse bien en las búsquedas, el alojamiento gratuito puede jugar tranquilamente en su contra.
Para optar por un sitio web autoalojado, consulta mi guía sobre cómo elegir el mejor alojamiento para WordPress.
Se perderá funciones e integraciones clave
La mayoría de los creadores de sitios web gratuitos sólo ofrecen una versión reducida de su plataforma. Las herramientas que realmente te ayudan a crecer, como el comercio electrónico, los análisis o el marketing por correo electrónico, suelen ser de pago.
Tomemos como ejemplo el plan gratuito de Webnode. No hay integración directa con herramientas de email marketing, lo que dificulta a los principiantes empezar a hacer crecer sus listas de correo.

Además, sólo se obtienen 30 días de análisis del sitio web, por lo que se pierde visibilidad del tráfico después del primer mes.
Es posible que pueda crear un sencillo formulario de contacto, pero no conectarlo a Mailchimp ni realizar un seguimiento de las conversiones en Google Analytics. ¿Vendes un producto? Es probable que tengas que actualizar sólo para aceptar pagos o configurar un carrito de la compra.
Incluso cosas como las herramientas de programación, las áreas de miembros o las galerías avanzadas suelen faltar o estar limitadas en muchos creadores de sitios gratuitos.
Por lo tanto, aunque a primera vista su sitio web tenga buen aspecto, no tardará en toparse con un techo cuando intente hacer algo más que lo básico.
No obtendrá asistencia ni seguridad reales
Los planes gratuitos suelen incluir un servicio de atención al cliente mínimo. Es posible que veas preguntas frecuentes o foros de la comunidad, pero los servicios de chat en vivo, soporte prioritario o ayuda telefónica suelen estar reservados para los usuarios de pago. Cuando surgen problemas, a menudo tienes que esperar respuestas o solucionarlos tú mismo.

La seguridad también puede ser escasa. Muchos constructores gratuitos confían en el alojamiento compartido sin protecciones avanzadas. Esto significa que si un sitio del servidor es pirateado, los demás también corren peligro.
Plataformas como Webnode ofrecen protección SSL básica, lo cual está bien. Pero a menudo carecen de funciones de seguridad avanzadas, como la autenticación de dos factores o los complementos de seguridad que incluyen las plataformas más robustas.
Esto hace que los creadores de sitios web gratuitos sean una opción arriesgada si desea recopilar datos de usuarios, procesar formularios o simplemente desea un tiempo de actividad fiable y tranquilidad.
Costes ocultos y trampas de actualización
Los creadores de sitios web gratuitos suelen parecer asequibles al principio, hasta que uno se da cuenta de lo rápido que se acumulan los costes.
¿Quieres conectar un dominio personalizado? Eso es una mejora. ¿Necesitas comercio electrónico, mejor SEO o más espacio de almacenamiento? Más actualizaciones. Incluso eliminar su marca suele requerir un plan de pago.

Lo complicado es que, por lo general, estos límites no se ven hasta que el sitio está muy avanzado. En ese momento, cambiar de plataforma puede resultar abrumador o arriesgado.
He visto a gente empezar con "gratis" y acabar pagando más cada mes de lo que habrían pagado con un creador de sitios web de pago desde el principio.
Por qué uso SeedProd en lugar de creadores de sitios web gratuitos
Después de probar un montón de creadores de sitios web gratuitos a lo largo de los años, seguía encontrándome con los mismos obstáculos: plantillas limitadas, muros de actualización, rendimiento lento y diseños que no parecían míos.
Por eso me cambié a SeedProd, el mejor constructor de sitios web WordPress de arrastrar y soltar, y sinceramente, no he mirado atrás.

Con SeedProd, puedo personalizar completamente mis páginas sin tocar el código. Puedo arrastrar formularios opt-in, temporizadores de cuenta atrás, rejillas de productos, o cualquier otra cosa que necesito, y el estilo para que coincida con mi marca. No hay logotipos de plataformas o mensajes "powered by" en el diseño.

Mis páginas también se cargan más rápido que cualquier otra que haya creado con herramientas gratuitas, lo que marca una diferencia real cuando intento mantener a los visitantes en la página o mejorar el SEO.
Aquí hay un ejemplo de una prueba de Google Page Speed que corrí en mi sitio web personal que construí usando SeedProd:

Como SeedProd funciona con WordPress, también tengo acceso a herramientas que uso de verdad, como WooCommerce, Google Analytics y mi proveedor de correo electrónico.
SeedProd también tiene una versión gratuita que te permite crear páginas de destino sencillas, lo que es perfecto si estás empezando. Pero cuando estés listo para crecer, los planes de pago te dan las características que realmente necesitas, con precios claros desde el primer día.
Ha sido una mejor inversión que cualquier constructor gratuito que haya utilizado.
Preguntas frecuentes sobre los creadores de sitios web gratuitos
¿Debería utilizar un creador de sitios web gratuito?
Los creadores de sitios web gratuitos pueden parecer atractivos, pero tienen contrapartidas difíciles de ignorar. Te encontrarás con límites de personalización, marcas forzadas, trampas de actualización y un rendimiento lento. Estas limitaciones a menudo significan que el plan gratuito se te quedará pequeño antes de lo esperado.
Si estás construyendo un sitio casual, un plan gratuito puede estar bien. Pero si quieres crecer, tener un aspecto profesional o generar confianza entre los visitantes, tiene sentido elegir una herramienta que te dé más control.
Yo uso SeedProd porque me da la libertad de construir el sitio que realmente quiero. Puede comenzar con la versión gratuita y actualizar sólo cuando esté listo.
Para empezar, puedes seguir estas sencillas guías paso a paso:
- Cómo crear un sitio web WordPress para principiantes
- Cómo crear una tienda online en WordPress
- Cómo crear una página Acerca de en WordPress
- Optimización de WordPress para motores de búsqueda: Guía para mejorar el posicionamiento
- Cómo crear un plan de marketing para el lanzamiento de un nuevo sitio web
- Cómo hacer una copia de seguridad de un sitio WordPress (paso a paso para principiantes)
Gracias por leernos. Nos encantaría conocer tu opinión, así que no dudes en dejarnos un comentario con tus preguntas y comentarios.
También puede seguirnos en YouTube, X (antes Twitter) y Facebook para obtener más contenidos útiles para hacer crecer su negocio.